miércoles, 6 de octubre de 2010

El siguiente ejemplo arbitrario y parcial ilustra este concepto: para un trabajo de investigación para la escuela sobre la vida de un prócer, un sistema semántico realiza la investigación y presenta en pantalla el resultado: fecha de nacimiento y defunción, batallas en las que participó, hechos destacados, frases célebres, y todo esto sin necesidad de acceder a ninguna página Web específica, y por lo tanto sin consumir la publicidad de los sitios que pusieron a disposición esa información.
La visión no debe encerrarse en estos términos. Es muy probable que, de surgir una Web semántica masiva, el modelo de negocios se adapte. Sin embargo, mientras no haya indicios de que esto vaya a suceder de manera inevitable e inminente, no es lógico suponer que los sitios Web basados en publicidad apoyen su desarrollo poniendo su información en el formato necesario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario